(Caracas, 1943) Músico venezolano que figura entre los más destacados autores e intérpretes de la salsa y de la música caribeña en general. La carrera profesional de Óscar D'León se inició tardíamente: cuenta la leyenda que una noche, mientras visitaba un club nocturno allá por 1973, oyó decir que la banda que allí tocaba había sido despedida. Óscar aprovechó la oportunidad y ofreció su propia banda para reemplazar a la que se había ido.
Yan Collazo nació en San Juan de Puerto Rico y lleva más de 15 años en la música. En su adolescencia fue beisbolista y estaba fichado para las grandes ligas cuando decidió seguir los pasos de su padre. “Yo lo veía cantar –música típica de Puerto Rico- y me gustaba ver como la gente lo aplaudía, un día quise sentir lo mismo y bueno la música gano un cantante y el beisbol perdió un deportista”. Ha cantado con grandes merengueros como Jossie Esteban y la Patrulla 15, el Grupo Karis, y Manny Martínez y realizó colaboraciones para diferentes proyectos musicales en las que ha participado Gerardo ´Papo´ Ríos ingeniero de sonido de artistas como Marc Anthony , quien fue la persona que descubrió su gran potencial.
(Nueva York, 1950) Músico estadounidense de ascendencia puertorriqueña. Maestro del trombón y de la fusión de distintos ritmos caribeños, afroamericanos y de la música urbana, formó junto al vocalista Héctor Lavoe una de las parejas más relevantes en la música latina de los años setenta, y está considerado uno de los pioneros en el desarrollo del auténtico movimiento salsero a finales de los años sesenta y principios de los setenta.
Nativo de Arecibo en Puerto Rico, Luisito Carrión ha estado cantando desde los 13 años. Comenzó su carrera como artista de salsa con la Orquesta Kafe, Orquesta La Nativa y Grupo Concepto Latino.